Apps religiosas, webs interactivas y jóvenes no metropolitanos en Cataluña

El proyecto ARWIJOC (Apps religiosas, webs interactivas y jóvenes no metropolitanos viviendo en Cataluña), elaborado por el Observatorio Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura, ha recorrido el país con el objetivo de descubrir si los jóvenes catalanes entre 12 y 18 años usan religión digital y con qué finalidad.

El estudio, que ha entrevistado casi 2.000 jóvenes, ha puesto el territorio en el centro y, por este motivo, la ciudad de Barcelona no se ha tenido en cuenta. Igualmente, se ha interesado especialmente por los jóvenes de minorías religiosas. Además, el ARWIJOC ha permitido también descubrir aspectos como el interés o la apatía por la religión, la creación de comunidades online y offline alrededor de una fe, en qué medida influye la religión en la creación en la socialización y en la creación de la identidad de los jóvenes, qué papel juegan los padres y los institutos e incluso si las herramientas digitales son una vía para establecer puentes y diálogo para mejorar la convivencia entre las 13 religiones diferentes existentes en el país.

Se desprenden datos significativos como que el 65% de los jóvenes encuestados es creyente. De estos, un 24,2% utiliza religión digital, es decir, webs, apps, juegos, redes sociales e incluso foros de participación. En muchos casos, lo hacen para comunicarse entre ellos o convocar eventos, pero también la utilizan para orar. A pesar de la mayoría católica, la religión digital está muy extendida entre jóvenes de religiones como el islam, el judaísmo, los sikhs, los mormones o los testigos de Jehová. La lengua más utilizada en las comunidades digitales de creyentes en Cataluña es el catalán.

Se trata de la primera investigación de estas características que se lleva a cabo en Cataluña y dibuja un mapa no sólo de la situación de la religión entre las generaciones más jóvenes, sino que también presenta una muestra de la sociedad que viene. El proyecto ha contado con la colaboración de la Dirección General de Asuntos Religiosos y AGAUR.

Resultados

Jóvenes, Religiones y Tecnologia del Observatorio Blanquerna en Vimeo.

perfil_block_3 dispositius-i-xarxes-socials_block_5 entorn_block_5