Introducción y Objetivos
“Narrativas digitales. Género, Inmigración y Religión en Movimiento” es un proyecto dirigido por el Observatorio Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura que se ha realizado en el barrio del Raval de Barcelona. El proyecto ha sido financiado por la WACC (WorldAssociation for Christian Communication) con sede en Toronto.
En este proyecto se han entrevistado a más de 200 mujeres inmigrantes del barrio del Raval sobre la cuestión del uso de las nuevas tecnologías, su identidad y la religión. Durante los 6 meses de duración del proyecto se han entrevistado mujeres de diferente denominación cristiana, Hare Krishna y las comunidades musulmanas que han explicado sus relaciones con las nuevas tecnologías: sus miedos, deseos, habilidades, defensa … A través de esta presencia (activa, ausente, militante, en las sombras …), hemos descubierto la cara de las mujeres religiosas inmigrantes en un espacio urbano. Todas ellas viven en la parte antigua de la ciudad y se enfrentan a varios problemas relacionados con la marginación y la exclusión social. De hecho, el 39% de la población en esta zona son inmigrantes de acuerdo con las últimas estadísticas. Pakistán, Filipinas y Marruecos son las principales nacionalidades que se encuentran en la parte antigua de la ciudad.
En el proyecto se hace patente que se rompen las barreras digitales y aparecen nuevas formas de diálogo en la ciudad a través de narrativas. Utilizan la tecnología principalmente para relacionarse con sus familias; en otras palabras, para ser conectadas con la esfera privada de la vida sin renunciar a una visibilización, en algunos casos, de su religión que es constitutiva de su identidad.
El proyecto ha desarrollado asociaciones de múltiples interesados (con las mujeres como las figuras claves) que implican un público de diferentes edades y de diferentes religiones. Tal escenario es muy necesario ya que actualmente no existe una red que una estas características: mujeres-inmigración-religión-digitales-participación.
Además del estudio cuantitativo basado en las entrevistas, el proyecto ha realizado varias entrevistas en profundidad. Puede ver el resultado de estas entrevistas en un vídeo haciendo clic aquí.
Algunos resultados
En cuanto a los resultados, se pueden consultar en la web del proyecto: http://www.womentechreligion.com. Algunos de los datos que se exponen en la web de forma infográfica son los siguientes:
Para ver todos los resultados haz click en: http://www.womentechreligion.com/