¿Por qué un obispo debe tener Facebook? ¿Cómo gestionan los judíos la comunicación? ¿Qué supuso la crisis del Código da Vinci para la Iglesia Católica? ¿Cómo es la Comunicación del papa Francisco? Blanquerna ofrece por segundo año un curso de Diploma de Especialización Universitaria (DEU, antiguamente llamado posgrado) en el que se analizan estas cuestiones relacionadas con la gestión que hacen las instituciones religiosas de la comunicación en un entorno 2.0. La Facultad de Comunicación ha abierto las preinscripciones para la 2 ª edición de este postgrado (DEU) único en España que combina la tríada comunicación, religión y nuevas tecnologías. Y lo hace de la mano de más de una treintena de profesores y profesionales especializados en la temática; entre ellos el periodista vaticanista italiano del diario ‘ Il Corriere della Sera’ Luigi Accattoli, el director de la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal Española, Isidro Catela , el presidente de Aleteia, fundador Zenit y cofundador H2onews , Jesús Colina y la periodista Paloma Gómez Borrero, entre otros. Este curso (de Octubre a Junio) tiene como objetivo formar profesionales competentes en la comunicación y la imagen pública de entidades eclesiales y religiosas así como también explorar las nuevas posibilidades comunicativas que ofrece el entorno digital para transmitir el mensaje religioso e institucional. La flexibilidad horaria (un viernes tarde y sábado mañana al mes y una semana en el mes de junio de 2015) permiten combinarlo con otras ocupaciones. El posgrado se completa con una visita a Roma a las instituciones mediáticas vaticanas. Para más información pulse aquí o póngase en contacto con el coordinador del Diploma de Especialización Universitaria, el Dr. Jordi Sánchez Torrents.
Posgrado en Comunicación Institucional y Religión en la Era Digital
