RISECI

banner_jordi

¿Qué es RISECI?

RISECI es un acrónimo que significa la Religión en la Construcción de la Identidad Cultural Europea; un proyecto que ha unido durante 2 años 4 entidades europeas y que ha sido liderado por el Observatorio Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura.

La Universidad de Edinburgh, la Fundación Sigtuna de Suecia y el Museo del Cristianismo de Sticna, en Eslovenia, son los actores de un proyecto que reflexiona sobre el papel de la religión en el espacio público europeo y en la construcción de su identidad en términos culturales.

El RISECI está basado en la idea de que, si Europa quiere explorar su herencia religiosa, debe reconocer primero su legado. El proyecto, en este sentido, ofrece la oportunidad de dialogar en un contexto nuevo; de integrar todas las tradiciones religiosas y no religiosas que han formado parte de la construcción de Europa.

Las religiones y las culturas europeas, las diversas espiritualidades tienen un peso importante en Europa con respecto a los cambios sociales. La religión en un mundo globalizado ha desencadenado una cascada de consecuencias inesperadas que afectan a la sociedad civil de maneras muy diferentes.

La religión, por otro lado, es una fuente de interpretaciones y es una fuente de universos de significados que han nutrido el nuevo contexto europeo. Por este motivo, RISECI busca reunir los territorios donde la religión ha jugado un papel significativo y otros en los que el factor religioso es menos explícito o ausente.

El objetivo es ofrecer nuevas perspectivas sobre el debate sobre el sagrado, las nuevas tecnologías, el patrimonio cultural y la idea de Europa. Es, por esta razón, por la que nuestro objetivo principal es establecer relaciones con socios de Europa de lugares geográficamente distantes; para tratar de entender este fenómeno no sólo desde un punto de vista local, sino desde una perspectiva amplia y genuinamente europea.

Es por este motivo, que el conocimiento compartido es el eje de este proyecto, que está siendo elaborado por dos universidades, un museo, asociaciones, organismos culturales y, sobre todo, instituciones con diferentes orígenes religiosos: anglicanismo y luteranismo.

Los objectivos de esta red son los siguientes:

  • Crear una nueva manera de cooperar en el campo de la religión, la cultura y los medios de comunicación en el contexto europeo.
  • Potenciar la creación de redes multi-europeas entre socios de diferentes áreas y disciplinas en el ámbito de la cultura, la religión y cuestiones referentes a Europa.
  • Analizar cómo las organizaciones religiosas y no religiosas sin ánimo de lucro pueden ayudar a fomentar la cohesión social en los diferentes países europeos.
  • Fomentar la asociación de múltiples interesados, de un público de edades diferentes y de diferentes religiones.
  • Promover sociedades cohesionadas que muestren los beneficios de la herencia cultural en referencia a las cuestiones religiosas.
  • Experimentar con las conexiones interdisciplinares, como la historia, las nuevas tecnologías, las artes visuales, el periodismo y los estudios culturales, entre otros.
  • Reflexionar sobre la interacción pública en las problemáticas sobre religión, medios de comunicación y cultura.
  • Responder a la llamada “excepción europea” al abordar los asuntos religiosos (la visibilidad pública de la religión se ha reducido).
  • Descubrir formas innovadoras de participación de los medios de comunicación social en el campo del arte, la cultura, los medios de comunicación y la religión.
  • Coproducir un Calendario Cultural Europeo con los acontecimientos religiosos más importantes de la historia europea.
  • Dibujar un mapa comparativo de la religión que muestre las diferentes expresiones de arte en el norte y en el sur de Europa.
  • Descubrir si las identidades religiosas se defienden o tienden a compartir los valores dentro del panorama europeo.

Enlaces

Para más información sobre las actividades y resultados del proyectos visitad: www.riseci.eu

Captura de pantalla 2016-07-27 a les 10.38.40